Congreso en México aprobó el matrimonio igualitario en Nuevo León


El Pleno del Congreso de Nuevo León aprobó hoy, con un voto dividido de las fracciones legislativas, reconocer el matrimonio  entre personas del mismo sexo. La votación registró 23 votos a favor y 10 en contra, marcando un hito en la lucha por la igualdad de derechos.

La Comisión de Legislación sesionó por la mañana y, durante el octavo periodo extraordinario, el dictamen del matrimonio igualitario obtuvo los 22 votos necesarios para su aprobación, incluso con el respaldo de legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), lo cual refleja una evolución en las posturas políticas.

Este avance se produce después de más de cuatro años de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara a los legisladores locales legislar sobre el matrimonio igualitario. Finalmente, se han modificado artículos del Código Civil con diferentes puntos de vista expresados durante el proceso.

El reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo ha sido un largo camino en México. Ciudad de México se convirtió en la primera entidad donde entró en vigor el matrimonio igualitario el 4 de marzo de 2010. Sin embargo, han pasado más de 12 años para que sea legal en todo el país.

El estado de Tamaulipas fue el último en aprobarlo, el 26 de octubre de 2022, con una votación de 23 a favor, 12 en contra y dos abstenciones. Hoy, Nuevo León un estado al norte de México se suma a la lista de estados que han dado este paso hacia la igualdad de derechos para todas las parejas.

Según la prensa mexicana a lo largo de los últimos 12 años, el número de matrimonios heterosexuales ha disminuido, mientras que los matrimonios igualitarios han experimentado un incremento. 


Share on Google Plus

About Orlando Bravo Jesus

Blogger y periodista huanuqueño.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios: