
Habíamos salido de Panao a las 12.30, con una camioneta que tenia como destino Tayagasha. Durante el trayecto, pasamos por pequeños poblados como Coñaica, Puliaj, Huascapampa y luego llegamos a un lugar que se llama Plaza Punta. Allí el conductor hizo una breve parada y dejó algunos pasajeros.
Luego continuamos el viaje y llegamos a Tayagasha a las 3.30 p.m. Tayagasha es un pequeño centro poblado que tiene cerca de 100 viviendas muy dispersas, aquí la carretera termina y se tiene que seguir por un camino de herradura para poder llegar a Yurag Marca nuestro destino final.

Los niños nos informaron que solo faltaban unas cuatro horas de camino y que ya estábamos muy cerca Yurag Marca.
Seguíamos caminando y encontramos más niños que venían corriendo y todos ellos en dirección de Tayagasha, se les veía muy entusiasmados, pero no sabíamos porque corrían tan alegres hacia Tayagasha. Y es entonces que preguntamos a uno de ellos ¿por qué van tantos niños al Tayagasha?, y uno de ellos contesto muy emocionado: -- “a tomar chocolate y para que nos den nuestro regalo de navidad”.
Al escuchar la respuesta entendimos el porque, y continuamos nuestro camino cada vez mas extenuante hacia Yurag Marca. Alan ya no podía caminar mas y decidimos descansar un rato.
Había momentos que una densa neblina nos cubría totalmente y tenia la sensación de estar flotando entre las nubes. Y cuando ocurría esto esperábamos unos 20 o 30 minutos hasta que se disipe la capa de neblina.
A medida que caminábamos la neblina se hacia cada vez mas intensa. Ya habíamos caminado seis horas. Cuando de pronto pude ver una pequeña choza entre la neblina, y luego otra casa mas hacia el fondo y otra mas, a medida que se disipaba la neblina.

Al día siguiente con mucha tristeza nos enteramos que los niños que fueron a Tayagasha no recibieron ningún regalo. Caminaron muchas horas para llegar a Tatagasha, con la esperanza de recibir algún regalo, pero todo fue en vano. Muchos de ellos regresaron cojeando y muy cansados y sobre todo muy desilusionados.
Al preguntar sobre los responsables de semejante maltrato a los niños, nos enteramos que un regidor de la Provincia de Pachitea había llamado para anunciar la entrega de juguetes. El cual nunca se cumplió y menos dieron la cara para explicar que paso.
¿Porqué defraudar de esa manera a mas de 150 niños en vísperas de la navidad? ¿Porque jugarse con la ilusión de tantos niños humildes que caminaron 12 horas para nada?. Aún no tengo respuestas a estas preguntas, pero estos hechos jamás deben volver a suceder.


5 comentarios:
Muy bueno el post. Que lástima que los niños hayan caminado tanto para nada, no deberian permitir ese tipo de maltrato a los niños. Estoy leyendo todo tu blog paa enterarme un poco más sobre Huánuco. Nos vemos...
Hola Orlando, que interesante tu blog y las cosas que narras. Me gustaria hacer turismo por esa zona y otras lugares de Huánuco, tu crees que puedas ser nuestro guía, pensamos viajar en Agosto.
por la paz y el exito
Dimasjack
www.fotosperu.es.tl
www.fdpip.es.tl
MUY PRONTO ESTAREMOS REVOCANDO A CAYO ROJAS X INCAPAZ ESE ALCALDE CORRUPTOS ESTA ENGAÑANDO A MI PUEBLO HUMILDE SERA MUY PRONTO TERMINE SUS GASOLINAS.
Orlando.. en la foto apareces al lado de una pañaquita.. aja.. umm... con que por ese motivo ibas a panao...a .. ahora lo entiendo.... hacen buena pareja.. jajaaa...
saludos a los hermanos pañacos...
Publicar un comentario