La producción de la esperada película "Transformers: el
despertar de las bestias", que tuvo lugar en Cusco y Tarapoto (San Martín)
durante los meses de agosto y septiembre de 2021, ha dejado un impacto
económico significativo en Perú. Según la Cámara Nacional de Turismo (Canatur),
esta filmación ha generado más de cinco millones de dólares en ingresos para
los peruanos que brindaron servicios de hospedaje, alquileres y otros servicios
a la productora.
Tito Alegría, director ejecutivo de Canatur, explicó que una
producción de esta magnitud implica una inversión considerable en la adecuación
de locaciones, contratación de servicios locales de apoyo, alquiler de
vehículos, alimentación y otros gastos relacionados. Las ciudades que fueron
escenario de la filmación se vieron beneficiadas por esta inversión.
"Transformers: el despertar de las bestias" eligió
locaciones impresionantes en Perú, como Machu Picchu, Sacsayhuamán, la plaza de
Armas de Cusco, Chinchero y el abra Málaga. Se estima que la película será
vista por más de 150 millones de personas en cines de todo el mundo y,
posteriormente, se espera que alcance a otros 100 millones de espectadores a
través de plataformas digitales como Paramount Pictures y Netflix.
Tito Alegría resaltó que a partir de 2024 se espera un
aumento en la llegada de turistas extranjeros a Perú como resultado de la
proyección de la película. Además, destacó el trabajo de la Comisión de
Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), que está
aprovechando la exposición mundial de la película para llevar a cabo una
campaña publicitaria intensiva y atraer visitantes al país.
PromPerú tiene grandes expectativas de que la proyección global
de "Transformers: el despertar de las bestias" aumente la llegada de
turistas extranjeros al país en un 50%. Esta producción cinematográfica ha
demostrado ser una oportunidad para el turismo en Perú, generando empleo e
ingresos para los peruanos y promoviendo la imagen del país en el mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario